

Producciones pasadas
Todas las obras fueron dirigidas por Cora Cardona, con algunas excepciones, incluido el Festival internacional.
-
-WP- Estreno mundial
-
-NP- Estreno nacional
-
-ST- Estreno estatal
Temporada 2017-2018

El Cementerio De Los Automóviles
de Fernando Arrabal -ST-
13 de abril-6 de mayo de 2018
Teatro del absurdo
sobre inmigración, brutalidad policiaca, amor y traición
%200.png)
%200.png)
Temporada 2016-2017
El 18 ° Festival Internacional de Teatro -NP-
Dedicado a Eugenio Barba
5-10 de febrero de 2018
"El ritmo de la actuación y la música del actor"
Taller de Frans Winther de Dinamarca.
5-7 de febrero de 2018
La leyenda del fauno y el viaje -ST-
por Mai Rojas de Barcelona, España
8 de febrero de 2018
Una obra maestra del teatro físico.
Memoria -NP-
por Else Marie Laukvik, Eugenio Barba y Frans Winther
9 y 10 de febrero de 2018
Dirigida por Eugenio Barba de Odin Teatret de Dinamarca.
Sobre los horrores de la Europa nazi, una historia inolvidable.
Una Noche Con Dos Gigantes -WP-
En celebración del centenario de los natalicios de los autores.
Anacleto Morones de Juan Rulfo
El mejor cuento de misterio de Alfredo Cardona Peña
LECTURA DE ATRIL
Luvina de Juan Rulfo
La camelia de Alfredo Cardona Peña
15-16 de septiembre



Los invasores -NP-
de Egon Wolf
Una sarcástica historia sobre una pareja, y sus amigos trabajadores, que habitan "del otro lado del río"; éstos visitan a una familia rica a la que paulatinamente le desencadenan una espantosa pesadilla.
21 de abril - 21 de mayo
Ándale Raúl Escríbeme Un Monólogo -NP-
por Tomás Urtúsastegui
Una comedia, con momentos de drama, sobre un artista independiente que lucha por ganarse la vida
12 de noviembre de 2016
El Cerco de Numancia -NP-
por Miguel De Cervantes Saavedra
En torno al 400 aniversario luctuoso de Cervantes.
Una experiencia visualmente rica de nuestro pasado y presente.
15 de octubre-5 de noviembre
Adaptado y dirigido por Cora Cardona
Temporada 2015-2016

%201.png)

Pluma y la Tempestad -NP-
8 de abril - 1 de mayo de 2016
de Arístides Vargas
La historia de un joven llamado Pluma que, como su nombre lo indica, flota sin dirección a través del mundo hostil que Él / Ella heredará. Pluma encuentra todo tipo de peligros, circunstancias que muy bien podrían conducir a un giro equivocado, pero a pesar de todo, este(a) joven lucha por sobrevivir contra la tormenta de la vida. Pluma es el "otro", completamente incomprendido dentro de una sociedad moldeada por la pobreza y promesas sin esperanza. Pluma es un ser ambiguo, masculino y femenino; un símbolo de toda juventud, un idealista y un creyente del cambio.
El 17º Festival Internacional -SP-
4 al 6 de febrero de 2016
En colaboración con el Dallas Children's Theatre
Dallas - Pizzicato Porno por DGDG
México - Caracol y colibrí por Laboratorio de la Máscara e Idiotas Teatro
Tehuantepec, Oaxaca - Otro día de fiesta por el Grupo Tehuantepec
San Francisco - Parting Memories por Violeta Luna
Los Funerales de Mamá -SP-
15 de octubre - 1 de noviembre de 2015
por Tomás Urtusástegui
Una obra de teatro sobre una familia de clase media, que durante el funeral del padre de la familia, desencadena sus resentimientos y secretos a los dolientes (el público).La obra se lleva a cabo en una casa, y no un escenario teatral. El público sigue a los actores de habitación a habitación.
Una historia sociopolítica, humorística y macabra de uno de los dramaturgos más prolíficos de México.
Temporada 2014-2015

%201.png)
%201.png)
La Danza de la poesía - WP -
programa teatral que da voz a poetas de todo el mundo.
La vida y obra del poeta cubano Nicolás Guillén, Protagonizada por Kenny Gardner, JR Bradford, Jamila Marie, Dominique Edwards, Omar Padilla, Kweku Codringtong.
Adaptado por Cora Cardona.
Traducido por Álvaro Cardona-Hines.
Conjunto diseñado: George Mecca,
Luces diseñadas: Jeff Hurst. WP
El Circo Que Llegó De Marte -WP-
Una cuento de Alfredo Cardona Peña para niños y adultos en español con libretos en inglés.
¡Una producción conmovedora, visual y poética! Una historia fácil de seguir. ¡Sé testigo de actos marcianos y conoce a Argos, el gigante que lee mentes!
Adaptado por Cora Cardona
10 enero a 15 febrero 2015
Días de Muertos "Festival de la Muerte"
17 de octubre - 02 de noviembre de 2014
Tres obras de misterio y terror de un acto cada una.
"Cocaína" por Pendleton King -SP- ,
"La balada de Jane Elkins" por Anyika McMillan ‐ Herod -NP- ,
"El jinete extraño" de Michel de Ghelderode. -NP-
Directores: Phyllis Cicero, Cora Cardona, Bill Fountain
Temporada 2013-2014

%201.png)

Temporada 2012-2013
Las Máscaras De Sor Juana -NP-
17 de abril - 17 de mayo de 2014
de Miguel Sabido.
Sobre la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz.
Protagonistas: Olivia de Guzmán Emile como Sor Juana, William Scobie (violinista), Scott Milligan, Nina Bernadina, Rebecca Ramírez, Madison Snodgrass, Omar Padilla, Orlando Rojas, Diana Gonzalez, Robert Moreno.
Traducción de Cora Cardona.
XVI Festival Internacional
Februray, 13-16, 2014
Dallas: Alejandro Pérez, Will Richey, Alia Mohamed, Jamal Mohamed, Ehsnar Matoori -WP-
Venezuela: Teatro Profesional de Lara "Pareja Abierta" de Dario Fo y Franca Rama
México Teatro Gótico "Renfield el Apóstol de Drácula" de Roberto Coria Montier, director Eduardo Ruiz Saviñón. Texto de Vicente Quirarte -NP-
Días de Muertos "Santos, un alma errante" -WP-
de Victor Hugo Rascón Banda, Carlos Morton y escritura adicional del grupo.
"Los jóvenes" pieza de danza contemporánea de DGDG -WP-
Protagonistas: Travis Stuebing, Robert Moreno, Marbella Barreto, Kasey Tackett, James Kille, Armando Monsivais.
Escenografía: Nick Brethauer
Diseño de luces; Jeff Hurst
Diseño de vestuario: Michael Robins



Temporada 2011-2012
Días de Muertos "La Cicatriz"
de Jorge Díaz -NP-
"Fantasma elegante" WP Pieza de danza contemporánea de DGDG -WP-
Homenaje a Federico García Lorca:
"Cientos de pájaros te impiden Andar", una adaptación de Blood Wedding de Ábrego Producciones.-España- -NP-
"Romancero Gitano"-La danza de la poesía-
Poesía de Lorca, una presentación multimedia de video, lectura escénica y danza con DGDG, William Scobie (voilinista) y Kueku Carrington
(Tambor africano) - WP-
Domingos Fantásticos:
"La Mica" una adaptación de Cuentos de Carmen Lyra de mi Tia Panchita
Adaptado por Cora Cardona. - WP-


2010
Días de muertos: "Una noche de misterio, horror y crimen"
Tres historias de Alfredo Cardona Peña
(Allá,más allá, La otra muerte y El Jardín de los puñales en flor) - WP-
Adaptado por Cora Cardona
El 15 Festival Internacional
"Primera mujer en la luna" - Elia Arce (DP)
"La huella de la tristeza púrpura" - Ximena Garnica y Shige Moriya con Roland Toledo (TP)
"La Angry Xicana ?!" - Adelina Anthony (DP)
Programas especiales:
" Voces por la paz y la justicia en la historia de los Estados Unidos"
¡Textos de Langston Hughes, Allen Ginsberg, Dolores Huerta, César Chavez y más!
Compilado por John Fullinwider - WP-
"Cycle and Pizcas" de Favian Herrera y Margarito Rodríguez - WP & BPD
2009

The Breath of Death, adaptación de cuentos de fantasmas del libro "Japón Fantasmagórico" de Lafcadio Hearn. - WP-
Leona Vicario de Tomás Urtusástegui -WP-
Sobre la vida y obra de una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México.
XIV Festival Internacional
México: "Benito Antes de Juárez" de Edgar Chías dirigido por Esteban Castellanos -SP-
Bélgica: "Communication a une Academie", de Franz Kafka, dirigida por Robert Germay -SP-
España: "El Corazón de Antígona", de Pati Domenech dirigida por Jorge López Vidal. -SP-
Estados Unidos: "North East 2nd Avenue" escrita y dirigida por Teo Castellanos. -SP-
2008
Playa Azul de Víctor Hugo Rascón Banda -NP-
Orinoco de Emilio Carballido, con Phyllis Cicero y Marbella Barreto.
¡Domingos Fantásticos! - La Máscara que Hablaba de Alfredo Cardona Peña, adaptada por Cora Cardona.

2007
Don Juan Tenorio el vampiro de José Zorrilla.
Adaptado por Cora Cardona.
¡Domingos Fantásticos! - La Máscara que Hablaba de Alfredo Cardona Peña,
adaptado por Cora Cardona. -WP-
13º Festival Internacional de Teatro
Soliloquio en Negro Tenaz presentado por Teatro Profesional de Lara, por José Gabriel Núñoz, dirigido e interpretado por Nelson Pérez de Venezuela. -NP-
Mauricio Carrera en Noches de Cabaret dirigida por Mauricio Carrera.
La Mano presentada por Carro de Bacco de Germán Madrid, dirigida por Antonia Castillo- Barcelona. -AP-
Cabaret Unkempt escrito e interpretado por Jennylin Duany y Elizabeth Doud de Miami.

2006
Bajo la Luna Roja: tres cuadros escénicos estribos en orden de aparición por Emilio Carballido, Víctor San Miguel, y Cora Cardona.
-WP-
Las Pretenciosas Ridículas de Moliére
Traducción de Albert Bermel. -NP-
2005

Pizcas de Margarito Rodríguez en el Théâtre Universitaire Royal de Liège
La Mujer Alta de Pedro Antonio de Alarcón
Adaptación y traducción, Cora Cardona. -WP-
Mala Sangre de Griselda Gambaro
Traducción Sara Cardona. -NP-
12 ° Festival Internacional de Teatro
De amor y de a Mordidas de Lilian Tapia de California.
Mujer En La Frontera de Marta Aura de México
Futuro Imperfecto de Elio Ortiz de Venezuela.
%201.png)
2004
Danza de la Muerte adaptación y traducción Cora Cardona. -WP-
El ritual de la salamandra de Hugo Argüelles
traducción Sara Cardona. -NP-
Tina Modotti , de Victor Hugo Rascón Banda,
Adaptación Cora Cardona, traducción Sara Cardona. -WP-

2003
Hotel Juárez de Victor Hugo Rascón Banda
traducción Sara Cardona. -NP-
Ríos, montañas y mares a través de los ojos y la lengua de Neruda de Victor San Miguel,
Adaptación Cora Cardona. -WP-
Volver de Tomás Urtusástegui, -NP-
XI Festival Internacional de Teatro
Nuestra Señora de las Nubes , de Malayerba de Ecuador.
Birlibirloque de Carla Barragán de EU.
Taller de actuación del Dr. Igor Zamora de Venezuela.
Taller de actuación de Arístides Vargas y Charo Francés de Ecuador.
Taller de danza para actores por Carla Barragán de EU.

2002
Cuentos de mi tía Panchita de Carmen Lyra,
Adaptado por Cora Cardona. -WP-
Mujer con miedo en la noche (Onibaba) de Kaneto Shindo
Adaptación Cora Cardona. -WP-
10º Festival Internacional de Teatro
Taller de actuación de Rafael Souza Magalhaes de Brasil.
Truth Naked de Tom & Susana Evert Dance Theatre de México / Estados Unidos.
Barrio Daze de Adrian Villegas de EE. UU.
Con estos zapatos quise comerme al mundo por El Callejón del Agua de Ecuador.

2001
Topeng cuentos de astucia de Kim Weatley. -DP-
Mariposa negra en cloroformo: La vida y cuentos de Bernardo Couto Castillo de Victor San Miguel y Cora Cardona . -WP-
2000
%201.png)
Paciencia ardiente de Antonio Skármeta
La Odisea de Homero adaptación Gregory A. Falla y Kurt Beattie
La Fiesta De Todos Los Santos, de Cora Cardona y Valerie Brogan
8º Festival Internacional
La tempestad de Shakespeare interpretada por el Teatro Avatar de Brasil. -TP-
Los Hemanos Santa Cruz de Perú. -DP-
La Tercera Raíz de México. -WP-
Jump Start Producciones de San Antonio.

1999
Entre Pancho Villa y una mujer desnuda de Sabina Berman. -NP-
El Circo de la Muerte de Michael García, Nova Dancing Company, Cora Cardona, Valerie Brogan, John Flores, Laurie Vega, Bryan Lankford y Bizarro. -WP-
7º Festival Internacional de Teatro
Heavy Nopal de Cabaret Diva, Astrid Hadad y Los Tarzanes.
Viaje Inmóvil de Leyla Salazar, dirigida por Abraham Oceransky de México.
Las Tentaciones de San Antonio de Juan José Barreiro.
El Día de los Muertos de Doña Rosita presentado por Ruby Nelda Perez de San Antonio, TX.
1998
%201.png)
Little Mexico de Valerie Brogan. -WP-
La Sonata del Diablo de Alberto Miralles Grancha. -NP-
VI Festival Internacional de Teatro
Danza folcórica de las Filipinas. Teatro Filipino de Dallas, E.U.
Alicia Subterránea de Lewis Carol, dirigida por Eduardo Ruíz Saviñón de México.
Aventuras de Connie Chancla de María Elena Gaitán de los Estados Unidos.
Rincón Oscuro de Etelvino Vázquez - Teatro del Norte de España.
1997
La Repetición de Antonin Arrufat -NP-
La Increíble y Triste Historia de la Cándida Eréndira y su Abuela Desalmada
de Gabriel García Márquez, adaptación Jorge Díaz.
* Galardonado como mejor director y mejor actriz (Christie Vela y Susanna Guzman) de 1998 por The Dallas Observer -TP-
Aullando a la luna: una noche de obras de un acto. -WP-
La Camelia / El Muro de Alfredo Cardona Peña

%201.png)

Helvetica Light is an easy to read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
La Santa Inquisición de Alfredo Dias Gomes -NP-
Una rosa de dos aromas de Emilio Carballido. -NP-
Lamia de Christopher Nichols y Earl Bentley. -TP-
5to Festival Internacional de Teatro
Los Conquistadores de la Frontera Norte de Luis Thenon, una producción del Teatro d'Atelier de Quebec, Canadá y el Teatro Ubú de Costa Rica.
Vicho Vicencio y su Banda , Música tropical de Dallas, Estados Unidos.
Cotacachi: Música tradicional , de Quito, Ecuador.
La cocina Jalapeño de Doña Rosita , de Rodrigo Duarte-Clark, presentada por Ruby Nelda Pérez de San Antonio, EE. UU.
¿Puedo hablar por ti hermano? , por Phillip Walker, presentado por The African American Drama Company de San Francisco, EE. UU.
Juan Volado: Una leyenda totonaca , dirigida por Jean Marie Binoche de París, Francia. presentada por Tablas y Diablas de Xalapa, México.
Sueños y Ceremonias desarrollado por el artista residente del festival, el Dr. Ygor Zamora de Barquisimeto, Venezuela , y estudiantes locales.
Kweku Coddrington: African Drumming Ensemble, de Dallas, Estados Unidos.
1996
1995
El Jardín De Los Pulpos de Aristides Vargas. -NP-
Cuentos de la niebla de Abraham Oceransky. -NP-
Noche de los Chupacabras de Valerie Brogan. -WP-
4to Festival Internacional de Teatro
Sueños y Ceremonias de Omar Pacheco. Teatro Libre de Argentina. -NP-
El Aprendiz, de Francisco Valcarce. Teatro La Machina de Cantabria
Santander, España. -NP-
El Amor de Don Perlimplín y Belisa en su Jardín , de García Lorca. Compañía de Juan José Barreiro. Ciudad de México, México.
Sakura: The Bandit Princess , de Kikue Tashiro- La Luna Theatre Company - Japón-EU Allegra España de Christopher Tracy .Soul Rep de Dallas, E.U.
1994
%201.png)
Mis visitas con MGM (Mi abuela Marta) de Edith Villarreal Marzo. -TP-
Cupo Limitado de Tomás Urtusástegui . -NP-
La Dama del Alba de Alejandro Casona. -TP-
3er Festival Internacional de Teatro
El Cerco de Numancia de Miguel de Cervantes Saavedra. Tablas y Diablas -Xalapa, México.
Nunca Más por Zakes Mofokeng Co. de Johannesberg, Sudáfrica.
With Our Own Voices, de Carmen Tafolla, interpretada por Carmen Tafolla de Phoenix, EE. UU.
Kao de Paulo Atto. Compañía Avatar de Bahia, Brasil.
Small World de Giggles Unlimited de Dallas, TX.
El Espejo de Noche de Antonio Zepeda, interpretado por Antonio Zepeda de Xalapa, Mexico.Helvetica Light is an easy to read font, with tall and narrow letters, that works well on almost every site.
1993
%201.png)
Santos, de Victor Hugo Rascón Banda. -Comisión -WP-
2do Festival Internacional de Teatro
Barriendo Sombras de María Bonilla, interpretada por el Teatro Ubu de Costa Rica.
El Rincón de los Amores Inútiles de Aristides Vargas, interpretado por El Callejón del Agua de Ecuador.
L'Ultima Notte de Renzo Filippetti. Teatro Ridotto de Milán, Italia.
La Vida Loca de Lalo López Alcaraz, The Chicano Secret Service de Los Ángeles, E.U.
You Are The Future de David D'Angelo de Dallas, TX.
La iniciación de Víctor San Miguel.
El anhelo del vampiro Don Juan de Valerie Brogan, México.
1992
%201.png)
El árbol de Elena Garro. Dirigida por Eduardo Ruíz Saviñón. -NP-
The Fatherless de Margarito Rodríguez. adaptación Carlos Morton. -WP-
Santos de Victor Hugo Rascón Banda. -WP-
Doña Juana de Cora Cardona. -WP-
1er Festival Internacional de Teatro
Miedo a un planeta marrón de Lalo López Alcarez. The Chicano Secret Service de Los Ángeles, E.U.
Un día con Dostoievski, Una noche en Ucrania adaptada por Vladmir Kochetkov y Yuri Vutianov, realizada por Vladmir Kochetkov y Yura Vutianov de Ucrania.
Mishima de Abraham Oceransky, interpretada por el Teatro T de Xalapa, México.
Imágenes, sonido y movimiento / ceremonial de Igor Zamora, Venezuela, interpretada por actores de Dallas.
1991
Agua de Tomás Urtusástegui. -WP-
Topeng de Tim Wheatley.
Retrato en blanco de Juan Carlos Arce. -WP-
Encantamiento de Don Juan Vampiro de Valerie Brogan. -WP-
Las hormigas de Jorge Díaz, dirigida por Jeff Hurst.
1990
Juegos Profanos de Carlos Olmos. Dirección Eduardo Ruíz Saviñón. -WP-
Orinoco de Emilio Carballido. -TP-
Jueces de la noche, de Buero Vallejo , dirigida por Jeff Hurst. -NP-
Regreso de Don Juan Vampiro de Valerie Brogan. -WP-
La Malinche textos de Carlos Fuentes. Adaptación Cora Cardona. -WP-
La casa de Bernarda Alba Dirección Abraham Oceransky. -DP-
1989

Gallos de Milcha Sánchez Scott, dirigida por Abraham Oceransky. -TP-
El laberinto de Fernando Arrabal. -TP-
El cepillo de dientes de Jorge Díaz. - WP-
Johnny Tenorio de Carlos Morton.
1988
Don Juan Vampiro de Valerie Brogan. -WP-
De La Tierra De La Serpiente Emplumada de Alice Wilson.
Diario de Frida Kahlo, Autor y director Abraham Oceransky. -WP-
El Velero En La Botella de Jorge Díaz. -NP-
Cuentas por Cobrar de Alejandro Licona. -NP-
Cuento de Navidad de Emilio Carballido. -NP-
1987

El hombre y Sus Deseos Carnales de Octavio Solis. -WP-
Working Texas de Alice Wilson.
Los Invasores de Egon Wolff. -NP-
El Diario de Frida Kahlo Autor y dirección Abraham Oceransky, coproducido
con el Museo de Arte Moderno de Dallas durante la exposición "Imágenes de México". -WP-
1986
The Gesticulador de Rodolfo Usigli, coproducción Theatre Three.
El Delantal Blanco de Sergio Vodanovic y "Bill" de Sabina Berman. -NP-
De La Tierra de la Serpiente Emplumada de Alice Wilson.
Giró en las primarias del Distrito Escolar Independiente de Dallas.
Don Juan Tenorio de José Zorilla.
Pastores De La Ciudad de Emilio Carballido. -NP-
1985
Días De Muertos: Don Juan Tenorio*
*Se introducen por primera vez los altares y la obra en la vida cultural de Dallas.
Durante esta celebración, el Teatro Dallas produce:
Johnny Tenorio -versión chicana- de Carlos Morton. -WP-
De La Tierra De La Serpiente Emplumada de Alice Wilson, coproducida con ACAL de México. -NP-
Maggie Magalita de Wendy Kesselman, coproducida con ACAL de México. -TP-